Dimensionamiento del bombeo solar   Alromar, energías de futuro


RSS Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter imprimir

bombeo solar agua inagotable Cuantos paneles
se deben instalar

Instalaciones a su medida
óptimo rendimiento

Dimensionar un bombeo solar

¿Introducción y datos generales para dimensionar el bombeo solar?

En base a la experiencia con la que cuenta Alromar en bombeo solar, con más de 300 proyectos entregados, y habiendo desarrollado un equipo propio para bombeo solar, os vamos a dar información sobre como de grande debe ser el campo fotovoltaico que alimente nuestro bombeo solar, se pretende dar unos consejos para que uno se pueda hacer una idea de forma sencilla de cuantos paneles va a necesitar, si bien recomendamos ampliar más información en la página cálculo de bombeo solar.
1º.- Debéis de conocer es la potencia de la bomba que tenéis o que os van a instalar, ya sea en caballos (CV) o en kilovatios (kW).
2º.- Conocer la profundidad hasta la que baja el agua 3º.- Caudal por hora 4º.- Presión en cabecera

_DIMEN_31

_DIMEN_41

Reflexiones sobre el dimensionamiento del Bombeo solar

_DIMEN_51

La primera reflexión o concepto que debemos tener claro, para no llevarnos sorpresas es que extraer, 1 metro cúbico (1.000 litros) de agua desde cierta profundidad requiere de una energía, esta energía es independiente del sistema de bombeo solar que elijamos bombeos solar en alterna, bombeo solar en continua, bombeo solar de Alromar, o de cualquier otra empresa, debiendo ser las diferencia en cuanto a la potencia de la bomba mínimas y variando el tamaño del campo solar en función de lo optimizado que este el inversor de bombeo solar y el campo fotovoltaico.

_DIMEN_61

La segunda reflexión que queremos realizar es sobre las horas de sol, todos sabemos que en verano tenemos más horas de Sol que en invierno, muchos agricultores nos indican que hasta catorce horas de sol al día. Este dato es cierto pero para que la inversión en bombeo solar sea amortizada lo antes posible, debemos tener en cuenta que los paneles producen más cuando el sol está perpendicular a ellos, por lo que a primera y última hora de la mañana que el sol está saliendo salvo que pongamos muchos paneles solares a nuestro bombeo solar no tendremos agua, y desde nuestro punto de vista no merece la pena, pues luego en las horas centrales se desperdiciará muchísima energía para ganar 2 horas como mucho al día.

_DIMEN_70

_DIMEN_71

Tercera reflexión sobre presión, muy importante a tener en cuenta, si nuestra instalación de bombeo solar necesita presión constante, normalmente pívot y cobertura, Alromar recomienda dimensionar el sistema para tener agua unas 7h a 7h y media al día en caso de bombeo solar directo del pozo al pívot, más supone poner muchos paneles para obtener poco rendimiento, en caso de riego desde balsa si es posible conseguir 9 o hasta 10 horas al día, pero siempre que tengamos la balsa hecha, realizar una balsa suponer aumentar el tiempo de amortización, Alromar recomienda primero sacar del pozo al pívot directamente y con los ahorros conseguidos plantearnos hacer la balsa si la consideramos necesaria, en cualquier caso si necesitamos regar 14 horas al día nuestro bombeo solar se debe complementar con otro tipo de energía.
Cuarta reflexión sobre sectorización, toda instalación sectorizada permite un mejor aprovechamiento del bombeo solar, empleando sectores pequeños o que requieran poca presión a primera y última hora del día, nos permitirá irnos a 10 horas al día de funcionamiento del bombeo solar, y es una de las mejores inversiones que se pueden realizar, y más económica que sobredimensionar paneles solares.

_DIMEN_80

_DIMEN_81


autoconsumo
Contacta con Alromar

alromar © Copyright 2012
Todos los derechos reservados

Dehesa Vieja n2, Nave10 28052 Madrid
tlf: 91 299 06 09

info@alromar-energia.es

mapa web

aviso legal